Reseña/Entrevista/Concurso Heredera de Luna Llena-Tamara Kruger
Título: Heredera de Luna Llena (saga)
Autor: Tamara Kruger
Editorial: AUREA Ediciones
Páginas: 343
Argumento: “Eleonor es la próxima monarca de Badru, su
destino fue forjado el día de su nacimiento en luna llena y su heredero es la
esperanza de todo su reino. La noche de su matrimonio, los guerreros del Valle
Oscuro se alzan con la intención de someter a todos los territorios y Eleonor
descubrirá que los antiguos relatos no son una fantasía y que una fuerza oscura
acecha a su pueblo.
Su herencia la obligará a combatir, pero esta batalla la
llevará también a una lucha por su propia sobrevivencia y mientras comienza una
incesante búsqueda para romper el encantamiento bajo el que se encuentran sus
enemigos, deberá decidir si lucha por su pueblo o dejará que la oscuridad
gobierne, si sus sentimientos sucumben ante el amor.
Una nueva novela de Tamara Kruger nos llevará a un mundo de
ficción en donde el amor, la pasión se unen al misterio, la aventura y el
suspenso”.
AVISO: ¡Hay entrevista y concurso al final de la entrada!
Opinión: Esperaba no irme en la profunda, no porque el tema
no lo merezca sino porque mis reseñas son cortas y así lo quiero (pero ya se me
fue de las manos xD).
Comencemos, por lo general no leo autores chilenos más allá
de Isabel Allende que me gusta en general, ya que me había quedado con esa mala
experiencia de la lectura obligatoria en la escuela, algo que en ese momento
me parecía aburrido y antiguo. No obstante, hace un tiempo llegó a mis manos un
libro de ficción (Ascensión-Blanco) y wow, entendí que habían autores que
estaban actualmente sacando cosas diferentes, y ¡buenas!
Dando ese primer paso también llegué a mirar con menos
prejuicios los libros autopublicados de autores chilenos. De pronto vi en
alguna cuenta bookstagram una foto de Heredera de Luna Llena, con una portada
BELLA/HERMOSA y con una historia que me llamó inmediatamente la atención, era
un tiempo en que quería leer fantasía y con protagonista femenina, mi duda era
si la historia no caería en estereotipos desagradables. Me comuniqué con
Tamara, una mujer muy simpática y con quien te das cuenta que hace algo que le
gusta, y compré su libro, el que en ese momento me entero será una saga.
Resumen, lo leí como en tres días (porque trabajo) y lo amé,
fin, jajajaja. Recuerdo que de los primeros comentarios que le hice a la autora
sobre la edición de sus BELLOS libros es que amaba que tuvieran solapa,
asociaba la autopublicación inmediatamente con ediciones más básicas, que las
hay claramente y no hay nada malo en eso, pero prejuicio o.O me encontré con,
¿ya lo he escrito?, BELLEZAS.
Respecto a lo que me gustó del libro, además de la edición,
es que la historia (hablaré generalmente del primero para no dar spoiler) es
introductoria al ser el primero de la saga, pero que con las descripciones que
hace la autora se transforma en un relato preciso, entretenido y adictivo. Amé
lo de las casas representadas por hermosos animales, creo que la historia tiene
una armonía respecto de lo que pasa y cómo te lo cuenta. Y el tema de los lobos
me pareció interesante, no suelo leer sobre ello así que no puedo comparar más
allá de Crepúsculo (relacionado pero no lo mismo) jajaja pero esto es muuucho
mejor para mi gusto, y diferente.
Los personajes son los que debían estar, eso me encanta, y además
describe lo justo, para que ames y detestes según sean tus gustos. Hablemos de
Eleonor, no se asusten, es una niña y madurará, es bueno ver su evolución en
los próximos libros, y debo decir que la juzgaba mucho, pero hablando con la
autora, entendí que es una niña y en ese contexto no lo hace nada mal, me encanta.
Alen, ohhhhhh ALEN, es un mijito rico (en Chile se les dice así a los hombres
atractivos, no es bueno cosificar a personas o personajes, pero las
descripciones dan para que te guste y lo definas como un mijito rico, nada que
hacer). Alen es otro personaje que crece y vive cosas que te hacen
comprender su actuar, pero es un hombre ya, entonces él va por la vida con más
decisión, me encanta en serio.
Por favor, cuando lean la saga, POR FAVOR no descuiden al
hermano de Eleonor, es otro al que hay que echarle el ojo jajaja me gustó lo
que la autora le hizo vivir porque si bien los personajes principales se llevan
la carga, los secundarios son igualmente interesantes y aportan a que no puedas
dejar el libro.
Como le mencioné a la autora, hay cosas que no me gustaron,
sobre todo técnicas, pero nada que no se pueda mejorar. Lo chistoso es que, y cuando
lo lean me comprenderán, a no ser que sean muy estrictas respecto a esos temas,
les dará lo mismo porque es full adictivo, eso me pasó por lo menos, me decía,
filo (en Chile es como decir que te da lo mismo, lo podría escribir bien pero
aprovechan de conocer chilenismos jaja).
Con respecto al punto anterior, siempre consideré que es
complejo publicar tus trabajos sin respaldo de correctores y editores full
time, soy periodista y a no ser que seas un pro en la escritura (no hay
tantos), la terminas cagando de vez en cuando. Una jefa me dijo una vez después
de cometer un error en una nota en el diario en que trabajaba (ella es una gran
profesional con la que trabajé, era mi editora), “Pauli, pasarán meses o años
sin que cometas un error, y de pronto, paff, la cagaste. Nada que hacer, hay
que avanzar y mejorar, pero de vez en cuando pasará nuevamente porque somos
personas”. Amada total.
Les invito a dar una oportunidad a esta historia, lo merece,
es buena y es parte de lo nuevo en fantasía que se hace en Chile. ¡Y con nuevas
ediciones!¡Mapas!
Especial: Nota/entrevista a Tamara Kruger
En el momento en que entrevisté a Tamara, hace muuucho tiempo
(trabajo y cosas de la vida), fue después de leer dos de sus tres libros
publicados de la saga Heredera de la Luna, y estaban en la edición que ella
publicó de manera independiente. Actualmente Tamara es parte de Aurea
Ediciones, editorial que apuesta por la ficción de autoría nacional y que tiene
como socio fundador a Joctán Zafira, J.Y.Zafira F. (autor de Ascensión-Blanco,
libro GENIAL y que me trajo de vuelta a los libros nacionales).
Además de la saga, la autora tiene publicados los libros “¿Es
broma?” y “No es divertido”, con temática más adulta y de humor, siendo estos
textos los que comenzaron su aventura como escritora. “El libro ¿Es broma?, es el
primero que escribí y el que más me gusta. En el camino te vas dando cuenta de
los errores, es normal, pero fue mi primer libro”, explicó Kruger.
Tamara, quien actualmente escribe la cuarta y última parte
de la saga Heredera de la Luna, “Reina de Badru”, comentó que comenzó a
escribir luego de dejar de trabajar por temas médicos como una forma de
encausar la energía que tiene. En un primer momento pensó en escribir un libro
para tenerlo en su casa, por un tema personal, “mi marido me apoyó, y es que he
hecho tantas cosa en mi vida que fue como, bueno, escribe un libro (ríe). Noté
que me gustó mucho, y ya todo me hizo clic, sentido, cuando me iba a dormir y
pensaba que debía levantarme temprano para seguir escribiendo fue la señal”.
Sin una red de contactos, o una familia de escritores, la
autora tomó unos cursos en línea con el fin de mejorar y ordenar sus ideas, las
que después de un largo proceso fueron autopublicadas. De a poco y al recibir la retroalimentación de
los lectores, Tamara se dio cuenta de las cosas que debían mejorar, las que no
transaría y lo que estaba gustando. Lo anterior, si bien le dio ánimo para
seguir, también le dio miedo al darse cuenta en lo que se estaba metiendo, ser
la creadora de historias que encantaban a quienes las leyeran.
“Hay que ser muy valiente para mostrar tu trabajo, y es
contradictorio porque lo hago aunque esté muerta de susto, pero al mismo tiempo
no dejo que me venza”, agregó.
Con el apoyo familiar y una inversión personal, Kruger
potencia sus libros con la ayuda de redes sociales, en las que se puede ver el
apoyo de lectores quienes pueden comprar los textos directamente a ella, o bien
ahora también en diversas librerías del país gracias a su participación como
autora de Aurea Ediciones.
Una de mis primeras preguntas a la escritora fue qué pasaba
con las editoriales, porque lo que había leído de ella me parecía que calzaba
con un apoyo editorial. Tamara me comentó en ese momento que envió su primer libro
¿Es broma?, pero no pasó mucho, y ya luego decidió que quería ver su trabajo
más avanzado y ahí ver qué pasaba. Pues pasó, finalmente se acordó con su nueva
casa editorial sacar la saga completa, algo que le dio tranquilidad ya que una
de sus preocupaciones era que por diversos motivos no se terminara. Lo anterior
consta de nuevas ediciones, así como todo el proceso de difusión, algo que a
Tamara la tiene encantada.
Respecto a la idea de Heredera de Luna Llena, “un día estaba
haciendo dormir a mi hijo y de paso viendo imágenes de fantasía en Pinterest,
ilustraciones, algo que me gusta mucho. Además, había leído hace poco Trono de
Cristal, una saga donde me gustó mucho el personaje principal, y había visto
Outlander. Y bueno, de todo eso nació la idea, son pocos los que inventan algo
totalmente nuevo, finalmente todos llevan ideas comunes. Si desmenuzamos el
libro hay de todo (ríe), amistad, amor, lucha, entre otros aspectos, pero fue
mirando esas imágenes que se me ocurrió lo de esta princesa, la importancia del
cabello, este amor difícil, eso fue lo primero. En lo relacionado con la magia
pensé en los lobos, pero no lo quise llevar al extremo de la licantropía,
quería llevarlo lo más terrenal posible para que las personas se identifiquen
más con los personajes”, explicó.
Entre las novedades, este año se espera la última entrega de
la saga, así como un nuevo proyecto de ciencia ficción. ¡Todo el éxito Tamara,
lo mereces!
CONCURSO para quienes vivan en Chile
Consiste en un libro de la nueva edición de Heredera de Luna Llena y debe ir a mi cuenta de Instagram, estará en un post.
![]() |
Ediciones antiguas del primer y segundo libro de la saga. |
Millones de gracias, valió la espera :) jajajaj, Cariños gigantes. Me encantó, super dinámica, ágil, divertida, sincera. Besotes :) :)
ResponderEliminarMe encantó tu reseña jejeje. Quedé con muchas ganas de leer la saga! Tienes toda la razón con eso de los prejuicios con los autores chilenos, uno le agarra un poco de fobia en el colegio, pero ahora quiero puro darles la oportunidad! Y encuentro genial que hayas estado en contacto con la autora! Ese feedback debe ser super importante. (Mi instagram es @paa.z)
ResponderEliminarOk. Creo que... NECESITO LEERLO!!! Hermosa reseña❤ (instagram: @libros_books_libros )
ResponderEliminarCon tu reseña me dieron más ganas de aún de leer este libro! Me encanta la magia que irradia la historia. Y estoy totalmente de acuerdo con eso de que uno le agarra cierto temor a leer autores chilenos, sin embargo cuando uno es más grande se da cuenta que muchos de ellos escriben arte♡ ( mi usuario de Instagram es @velabooks)
ResponderEliminarVerdad que uno se hace medio reacio a los libros de autores chilenos por culpa del colegio, pero este año me tragué mis prejuicios después de leer algunos realmente buenos.
ResponderEliminarTe quedó súper buena la reseña y la entrevista! Quedé con ganas de saber más de Badru �� (@librosmaniatico)
Buenísima reseña, me dejas con mas ganas de leer esta saga!! que genial es ver a autores chilenos creciendo tanto, así como sucede con Tamara. Me incluyo en que el colegio me volvió reacia a los autores chilenos pero ahora me estoy reivindicando, Feliz por Tamara, mucho éxito para ella!!
ResponderEliminar(@_bookscinnamon es mi usuario)
Me encantó tu reseña, como describiste el libro,los personajes, todo👏 sin duda alguna tendré este libro en los pendientes hasta que haya dinero😂
ResponderEliminarCada vez los autores chilenos están sacando mejores libros y este es uno de ellos 👏
Aprovecho también de concursar en el concurso por este libro ,mi Instagram es Milla.books ,Saludos❤
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena reseña, la verdad es que me dieron más ganas de leer este libro, me parece muy interesante, sobre todo si tiene mucha aventura y suspenso (mi instagram es @mybookshine)
ResponderEliminarAl leer tu reseña me interesa mucho más, Eleonor esta en una encrucijada, "el deber ser" o el solo "ser" me gustaría leerlo para saber que decisión tomó. Respecto a la escritora la considero muy valiente y tenaz por seguir sus sueños, muchas cosas comienzan sin siquiera estar pensadas antes, pero su ánimo y actitud de ir mejorando, siendo que no tenía detrás editoriales u otros escritores que la guíaran habla de lo valiente y tenaz que es�� mis felicitsciones para ella. (Ig: Giovannithaale)
ResponderEliminarMe encantó el libro tengo tanta curiosidad de leer @crazy.cqt_19
ResponderEliminarAhora ya conozco mejor de lo que tratan estos libros y mis ganas de leerlos aumentaron muchísimo. Es que, de verdad que tu reseña deja ese efecto.♡♡
ResponderEliminarEspero poder tener suerte [mi instagram es @_chica_reader_]
¡Hola, hola!
ResponderEliminar¿Me has creado hype y he ido a buscarlos a Amazon? Sí. Es una pena que no salgan en papel y solo estén en Kindle, no soy mucho de leer en digital, pero yo me los llevo anotados ;)
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Hola :) gracias, y claro, la autora vende sólo libros fisicos en Chile por lo que entiendo. Saludos :)
Eliminar